Noticias
De las 930 mil acciones de vivienda entre construcción y remodelación que se prevé se realicen en total en México durante 2020, el 60% no será realizado por la industria de la construcción, lo que podría generar que no se produzca patrimonio ante la falta de infraestructura y servicios básicos.
De acuerdo con Forbes México, este hecho también podría ocasionar que las obras se edifiquen en zonas inadecuadas, lo que pone en riesgo no solo el valor de la propiedad sino la calidad de vida de sus habitantes, esto debido a que no se tendrá garantía de que la vivienda esté dotada de infraestructura complementaria, como mobiliario urbano o espacios recreativos, e incluso de adecuaciones para personas con discapacidad.
Gonzalo Méndez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), señaló para el mismo medio: “Si en el país se hacen 930 mil nuevos hogares o nuevas acciones de vivienda, de las cuales 380,000 las construimos de manera formal, hay 550 mil que no se hacen de una manera formal, inclusive no tienen infraestructura básica y no están construidas en los lugares adecuados”.
El empresario agregó que si bien el mercado inmobiliario ha resentido la crisis por la pandemia de Covid-19, la demanda en mercados en entidades del norte y el Bajío ha registrado incluso crecimientos.
Por su parte, Alonso Balaguer, fundador de ABBA Arquitectos, comentó durante su participación en el Foro Tiburones Inmobiliarios de Lamudi que se necesita una planificación urbana de microciudades en cada barrio, en la cual en los edificios puedan convivir muchos usos, que esté adaptada para los niños y para los adultos mayores y todo el compendio de edades intermedias.
Otras noticias de interés

Demanda industrial en Reynosa crece
El mercado industrial de Reynosa cerró el 2024 con una absorción bruta

Publica Inegi desempeño en manufactura de exportación
En diciembre de 2024, el personal ocupado en los establecimientos registrados en

Alibaba Cloud lanza su primer centro de datos en México
Alibaba Cloud anunció el lanzamiento en Querétaro de su primera región nube

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca